Jubilados en Ecuador Alzan la Voz: Gobierno en Deuda por $10 Mil Millones

La preocupante situación financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha llevado a los jubilados de Ecuador a levantar sus voces contra el Gobierno. La deuda colosal del Estado, que asciende a $10,151.9 millones según cifras oficiales, plantea graves riesgos tanto para los pensionados como para el futuro de las reservas del Fondo de Pensiones.

Este problema, que se ha arrastrado desde el año 2012, se ha exacerbado en la actual administración, que en este año solo ha dejado de abonar $1,250 millones correspondientes al 40% del aporte necesario. La falta de transparencia en la gestión financiera ha sido objeto de críticas y preocupaciones por parte de los jubilados, quienes han visto cómo sus pensiones están en peligro.

La alarma se encendió en las últimas horas, cuando altas autoridades del IESS enviaron cartas al Ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, instándolo a saldar la deuda pendiente. Se esperaba que en 2023, el Gobierno transfiriera $2,190 millones al Instituto para financiar el 40% del costo de las pensiones jubilares, como estaba contemplado en el presupuesto estatal. Sin embargo, la falta de cumplimiento amenaza con desestabilizar aún más el sistema de pensiones en el país.

El IESS, en su papel de protector de los derechos de los jubilados, ha advertido al Ministerio de Finanzas sobre el riesgo inminente que enfrentan las pensiones jubilares debido a la falta de transferencias del 40% por parte del Estado durante los últimos siete meses. En un comunicado emitido el 10 de agosto de 2023, el Consejo Directivo del IESS describió la crítica situación que atraviesa el instituto, llamando la atención del Ministro Arosemena hacia la gravedad de la situación.

La deuda de $10 mil millones con el IESS no solo pone en riesgo las pensiones de miles de jubilados, sino que también socava la estabilidad financiera del sistema de seguridad social en Ecuador. Los jubilados, que han contribuido al sistema durante toda su vida laboral, exigen respuestas y soluciones inmediatas por parte del Gobierno.

Es importante destacar que esta deuda no es un problema nuevo. Ha estado acumulándose durante más de una década, y los sucesivos gobiernos han fracasado en abordarla de manera efectiva. La falta de pagos y la falta de transparencia en la gestión de los recursos han llevado a esta situación crítica.

Los jubilados son una parte vital de la sociedad ecuatoriana y merecen un retiro digno y seguro. La falta de pago de sus pensiones pone en riesgo su calidad de vida y su bienestar. Además, la deuda del Gobierno con el IESS también afecta la confianza en el sistema de seguridad social y crea incertidumbre para aquellos que aún están en el mercado laboral y esperan un retiro tranquilo en el futuro.

El Ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, se enfrenta a una presión creciente para abordar esta crisis financiera y garantizar que los jubilados reciban lo que les corresponde. Es esencial que el Gobierno tome medidas inmediatas para resolver esta deuda y restablecer la confianza en el sistema de seguridad social. Los ecuatorianos están observando de cerca y esperan una solución pronta y efectiva a esta crisis que afecta a tantos ciudadanos vulnerables.

You May Also Like