Movilización en Madrid: Miles Protestan Contra el Pacto PSOE-Junts

4 min read

Madrid, 12 de noviembre – Este domingo, miles de personas se han congregado en la Puerta del Sol de Madrid en una movilización convocada por el Partido Popular en protesta contra lo que califican como la “sesión absoluta” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a favor de los independentistas, tras el acuerdo entre el PSOE y Junts, que incluye la propuesta de amnistía.

Bajo el lema “Sánchez y Puigdemont a prisión”, los asistentes, entre los que se encontraban numerosas familias, portaban banderas de España y de la Unión Europea, así como carteles con consignas como “Clamor español”, “Sánchez dimisión”, “España en pie”, “España está vendida”, “Amnistía no”, y “La democracia en España está en riesgo”. Apenas media hora antes del inicio de la manifestación, la plaza casi se llenaba por completo, convirtiéndose en el epicentro de una serie de concentraciones programadas a las 12:00 horas de este domingo en las plazas de las 52 capitales de provincia, todas convocadas por el Partido Popular.

En cada una de estas manifestaciones, el Partido Popular leerá un manifiesto en el que hace un llamado a “no arrodillarse” ante el independentismo y a “librar la batalla” de manera “pacífica, cívica y legítima”.

En Oviedo, otra ciudad importante de España, la movilización también congregó a miles de personas que abarrotaron la Plaza de España y sus alrededores. La manifestación en la capital asturiana se desarrolló sin incidentes, a pesar de la guerra de cifras entre los organizadores, el Partido Popular, y la Delegación del Gobierno, que proporcionaron estimaciones divergentes sobre la cantidad de manifestantes presentes.

El detonante de estas movilizaciones ha sido el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts, que ha desencadenado una ola de críticas y protestas por parte de partidos de la oposición y ciudadanos que consideran que dicho pacto compromete la estabilidad y la unidad de España.

El Partido Popular, liderado por Pablo Casado, ha sido uno de los críticos más vehementes del acuerdo. En sus discursos y declaraciones, los miembros del PP han acusado a Pedro Sánchez de ceder ante las demandas de los independentistas catalanes y de traicionar los intereses de España. La propuesta de amnistía contemplada en el acuerdo ha sido especialmente polémica, ya que muchos la consideran un intento de absolver a los líderes separatistas condenados por su papel en el referéndum ilegal de 2017.

La movilización en Madrid y otras ciudades de España refleja la polarización política y la tensión que se ha generado en el país en torno a esta cuestión. Mientras que los simpatizantes del Partido Popular y otros partidos de la oposición exigen la dimisión de Pedro Sánchez y la revocación del acuerdo con Junts, el Gobierno y sus aliados defienden que el pacto es un paso necesario para la estabilidad y la convivencia en Cataluña.

En la Puerta del Sol de Madrid, los manifestantes coreaban consignas enérgicas y ondeaban banderas españolas y de la Unión Europea. La presencia de familias enteras en la movilización subraya la amplitud del descontento y la preocupación que ha suscitado el acuerdo con Junts entre amplios sectores de la sociedad española.

A medida que la movilización continuaba, se escuchaban discursos de líderes del Partido Popular instando a la unidad y a la resistencia pacífica frente a lo que consideran una amenaza para la unidad de España. La manifestación transcurrió sin incidentes significativos, y las fuerzas de seguridad mantuvieron un control estricto para garantizar la seguridad de los asistentes y el orden público.

En resumen, la movilización en Madrid y otras ciudades españolas ha sido un reflejo de la intensa polarización política que atraviesa el país en relación con el acuerdo entre el PSOE y Junts. La manifestación convocada por el Partido Popular ha congregado a miles de personas que exigen la dimisión de Pedro Sánchez y protestan contra la amnistía propuesta en el acuerdo. La tensión política en España parece lejos de disiparse, y el futuro del pacto con Junts sigue siendo incierto en medio de la creciente controversia.

You May Also Like